Menu
Usuario

Lista de reproducción relajante para el viaje en coche después de salir delhospital.

Lista de reproducción relajante para el viaje en coche después de salir del hospital

 

Introducción

Aunque el turno haya terminado, las emociones intensas, los casos complejos y el cansancio mental no desaparecen al cruzar la puerta. A menudo, te acompañan en el trayecto a casa, en forma de pensamientos que siguen dando vueltas o sensaciones difíciles de soltar.

En una profesión donde se exige tanto a nivel físico, mental y emocional, encontrar pequeños espacios para cuidarte no es un lujo: es una necesidad. Y la música puede ser una gran aliada en ese momento. No solo como distracción, sino como una herramienta real para ayudarte a soltar, respirar y reconectar contigo mismo.

En ese contexto, encontrar formas sencillas de aliviar la carga emocional es más que recomendable: es necesario. Una de ellas, sorprendentemente eficaz, es la música. Cada vez más investigaciones demuestran que la música puede ser una poderosa herramienta de descompresión psicológica, ayudando a reducir los niveles de cortisol, regular la frecuencia cardíaca y crear distancia emocional del estrés laboral.1

Antes de presentarte nuestra selección de listas de reproducción pensadas para acompañarte después del turno, queremos detenernos un momento en por qué la música puede ser una herramienta tan poderosa para los profesionales sanitarios. Diversos estudios han demostrado que escuchar música ayuda a reducir el estrés, regular la frecuencia cardíaca y crear una distancia emocional con respecto a las experiencias vividas durante la jornada.


 

Por qué funciona la música: La ciencia de la recuperación sónica

 

01

Reinicio fisiológico


  • Un estudio de 2003 descubrió que escuchar música relajante después del estrés reducía significativamente los niveles de cortisol en comparación con el silencio, con efectos medibles en un plazo de 15 a 30 minutos.2
  • Una revisión sistemática de 2020 realizada por de Witte et al. Destaca la musicoterapia como una intervención no farmacológica eficaz para la reducción del estrés en entornos clínicos y profesionales con alto nivel de estrés, incluyendo el ámbito sanitario.3


 

02

Regulación emocional


  • La música activa el núcleo accumbens (centro de recompensa) y modula la actividad de la amígdala (respuestas al miedo/estrés), creando una barrera contra el agotamiento emocional.4
  • Durante la pandemia de COVID-19, un ensayo controlado aleatorio con enfermeras demostró que la respiración basada en la atención plena, combinada con musicoterapia, redujo significativamente el estrés y la tensión laboral, y mejoró el bienestar psicológico de los profesionales sanitarios.5


 

03

Transición cognitiva


  • Una revisión sistemática y un metaanálisis de 2019 descubrieron que la música instrumental a tempos de 60 a 80 BPM produjo efectos de reducción del estrés notablemente mayores en comparación con otros tempos o tempos no especificados.3
  • La música puede remodelar el cerebro al promover la neuroplasticidad, lo que influye en el bienestar cognitivo, emocional, físico y social desde la etapa prenatal hasta la vejez.6


 

La música como protección contra el agotamiento en profesionales sanitarios

Los profesionales sanitarios españoles han recurrido cada vez más a la música como una protección eficaz contra el agotamiento después del turno. Una revisión sistemática española de 2022 reveló que las intervenciones musicales, tanto las dirigidas por terapeutas como las autoseleccionadas, redujeron significativamente el estrés, la carga mental, el riesgo de agotamiento y la ansiedad entre los profesionales sanitarios en entornos clínicos reales.7 En apoyo de esta idea, un ensayo clínico aleatorio de viabilidad de 2022 con enfermeras españolas demostró que escuchar música personalizada durante 30 minutos, tres veces por semana, condujo a una disminución medible del agotamiento emocional en comparación con el grupo control.8


 

Listas de reproducción para profesionales de la salud

Sabemos que cada persona desconecta a su manera, y que no todos los días se sienten igual. Por eso, hemos preparado una selección de listas de reproducción pensadas específicamente para acompañarte después del turno. Ya sea que necesites relajarte, levantar el ánimo o simplemente dejarte llevar por la música, aquí encontrarás opciones adaptadas a distintos géneros y estilos musicales, para que puedas elegir la que mejor encaje contigo en cada momento.
 

  Canciones para el bienestar del personal sanitario


Canciones: 57 | Duración: 3 h 30 min

Tipo de música: Una mezcla reconfortante de melodías reconfortantes, emotivas y animadas, que combina pop, folk y rock suave.

Artistas destacados: Xavier Rudd, Nina Simone, Penguin Café Orchestra y más

Descripción: Canciones inspiradoras para levantar la moral, reducir el estrés y brindar consuelo, especialmente para profesionales de la salud que necesitan momentos de calma y renovación.

Enlace: Spotify

  Música para el bienestar del personal sanitario


Canciones: 10 | Duración: 47 min 10 s

Tipo de música: Una mezcla serena de piano suave, música clásica ambiental, instrumental suave y canciones de autor. Artistas destacados: Alanis Morissette, Ludovico Einaudi, Gabriel Ólafs y más

Descripción: Diseñado para la relajación y el equilibrio emocional, ideal para desconectar después de un turno. Perfecto para cuidadores o cualquier persona que busque un remanso de paz.

Enlace: Spotify

  Chill Piano for Mental Clarity – Jazz suave para relajar el cerebro y mejorar la concentración


Duración: 6 h 48 min

Canal: dr. Sevgi - Jazz relajante y música groovy

Tipo de música: Piano jazz suave con una vibra tranquila y apacible, relajante y que mejora la concentración.

Artistas destacados: Varios artistas de jazz instrumental

Descripción: Creado para relajar el cerebro, agudizar la concentración y aumentar la claridad mental.

Enlace: YouTube

  Música relajante para momentos de estrés


Canciones: 28 | Duración: 1 h 15 min

Tipo de música: Mezcla relajante de música ambiental, instrumental suave y acústica suave. Artistas destacados: Sidewayz Snow, Sneak, Tall Towers, Radr y más

Descripción: Colección restauradora para reducir la ansiedad, relajar la mente y promover la calma.

Enlace: Spotify


 

Listas de reproducción para levantar el ánimo y animar

 

  Animar el ánimo


Canciones: 144 | Duración: 8 horas

Tipo de música: Pop animado, dance enérgico, acústica reconfortante y temas rítmicos inspirados en el funk latino.

Artistas destacados: Marshmello, Bastille, Martin Garrix, Bon, Imagine Dragons y más

Descripción: Diseñada para mejorar el bienestar emocional, reducir el estrés y crear una atmósfera positiva y estimulante.

Enlace: Spotify

  Lista de reproducción para relajarse


Canciones: 494 | Duración: más de 24 horas

Tipo de música: Mezcla relajante y apacible de pop inglés contemporáneo y R&B suave.

Artistas destacados: Alec Benjamin, Sabrina Carpenter, Lone Tusker, Quavo, Mitski, Lana Del Rey y más

Descripción: Creada para la relajación y la reflexión emocional con ritmos suaves y voces relajantes.

Enlace: Spotify


 

Listas de reproducción en español y latino

 

  Las 100 canciones en español más populares de todos los tiempos


Canciones: 100 | Duración: ~6 horas

Tipo de música: Lista de reproducción latina multigénero: incluye pop latino, reggaetón, bachata y éxitos bailables.

Artistas destacados: Luis Fonsi, Enrique Iglesias, J Balvin, Shakira, Romeo Santos y más

Descripción: Una celebración de la música latina, perfecta para bailar, recordar o descubrir éxitos atemporales.

Enlace: Spotify

  Canciones de España


Canciones: 27 | Duración: ~1 h 30 min

Tipo de música: Mezcla vibrante en español: flamenco, rumba, pop y estilos urbanos.

Artistas destacados: ROSALÍA, Camarón de la Isla, Bambino, Gato Pérez y más

Descripción: Un viaje inmersivo por la diversa herencia musical de España.

Enlace: Spotify


 

Recuperando la paz a través de la música

En una profesión donde tu claridad mental, tu resiliencia emocional y tu capacidad de cuidar a otros se ponen a prueba cada día, la música puede ofrecerte mucho más que entretenimiento: puede convertirse en una forma de autocuidado. Las listas de reproducción que te proponemos no son solo ruido de fondo; están pensadas como herramientas para ayudarte a sanar, reflexionar y liberar lo que a veces no se puede decir con palabras.

Incluir la música en tu rutina después del turno puede ayudarte más de lo que imaginas. Es una forma sencilla y accesible de recuperar la calma, regular el estrés y recargar energías emocionales, canción a canción. Permítete ese momento: deja que la música sea tu transición, tu espacio de cuidado y tu fuerza silenciosa al final del día.


 

Referencias

  1. Wang K, Gao S, Huang J. Learning About Your Mental Health From Your Playlist? Investigating the Correlation Between Music Preference and Mental Health of College Students. Front Psychol. 2022;13:824789.
  2. Khalfa S, Bella SD, Roy M, et al. Effects of relaxing music on salivary cortisol level after psychological stress. Ann N Y Acad Sci. 2003;999:374-376.
  3. de Witte M, Spruit A, van Hooren S, et al. Effects of music interventions on stress-related outcomes: a systematic review and two meta-analyses. Health Psychol Rev. 2020;14(2):294- 324.
  4. Mavridis IN. Music and the nucleus accumbens. Surg Radiol Anat. 2015;37(2):121-125.
  5. Yıldırım D, Çiriş Yıldız C. The Effect of Mindfulness-Based Breathing and Music Therapy Practice on Nurses' Stress, Work-Related Strain, and Psychological Well-being During the COVID-19 Pandemic: A Randomized Controlled Trial. Holist Nurs Pract. 2022;36(3):156-165.
  6. T Zaatar M, Alhakim K, Enayeh M, Tamer R. The transformative power of music: Insights into neuroplasticity, health, and disease. Brain Behav Immun Health. 2023;35:100716.
  7. Colin C, Prince V, Bensoussan JL, et al. Music therapy for health workers to reduce stress, mental workload and anxiety: a systematic review. J Public Health (Oxf). 2023;45(3):e532- e541.
  8. Matthew J, Mike L, Huang HC, et al. Effects of personalized music intervention on nurse burnout: A feasibility randomized controlled trial. Nurs Health Sci. 2022;24(4):836-844.

 

DOC.5152.042025

Regístrate o inicia sesión

Introduce tu correo electrónico a continuación