Descubriendo caminos inexplorados: Carreras alternativas en medicina
Si estudias medicina en España, tienes varias opciones alternativas de carreras o salidas profesionales relacionadas con la salud, la ciencia y otros campos. Algunas de ellas no hace falta tener el MIR para ejercerlas. Aquí os presentamos un listado con las posibles opciones:
- Investigación biomédica
Puedes especializarte en la investigación científica, desarrollando nuevas terapias, medicamentos o diagnósticos. También puedes colaborar con universidades, institutos de investigación o la industria farmacéutica.
- Salud pública
Trabajar en prevención de enfermedades, promoción de la salud y gestión sanitaria en organismos gubernamentales, ONGs o instituciones internacionales. Trabajar con organizaciones como la OMS, Médicos Sin Fronteras o Cruz Roja, brindando atención médica en situaciones de emergencia o países en desarrollo.
- Industria farmacéutica
Puedes trabajar en áreas como el desarrollo de medicamentos, ensayos clínicos, farmacovigilancia o marketing farmacéutico.
- Docencia universitaria
Si te interesa la enseñanza, podrías dedicarte a formar a futuros médicos o profesionales de la salud en universidades o centros educativos.
- Gestión sanitaria
Cargos en la gestión de hospitales, clínicas o sistemas de salud, trabajando en la administración, planificación y organización de recursos sanitarios.
- Consultoría en salud
Ofrecer asesoría en áreas como la implementación de políticas de salud, la gestión de calidad en servicios médicos o la transformación digital en hospitales.
- Medicina legal y forense
Puedes especializarte en el análisis de cadáveres y la resolución de casos judiciales desde el punto de vista médico.
- Tecnología médica
Involucrarte en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para la salud, como dispositivos médicos, telemedicina o inteligencia artificial aplicada a la medicina.
- Periodismo médico o divulgación científica
Si te gusta escribir o comunicar, podrías enfocarte en el periodismo médico, escribiendo sobre avances médicos y científicos para medios de comunicación o trabajando como divulgador científico.
- Medicina militar
Tu misión será cuidar la salud de los miembros del Ejército español y proporcionar cobertura sanitaria global. El Cuerpo Militar de Sanidad realiza operaciones de rescate y labores sanitarias en zonas de conflicto alrededor del mundo.
Además, dentro de la medicina puedes explorar especialidades médicas y otras áreas afines como la bioética, la psicología clínica (que requiere estudios complementarios), o ramas más técnicas como la radiología o la anestesiología.
Referencia:
ContigoDOC | ¿Es necesario opositar después del MIR? Un debate abierto
DOC.4010.102024