
¿Cómo pueden beneficiarte los ensayos clínicos en tu consulta?
Los ensayos clínicos pueden ayudarte a la hora de tomar decisiones en tu consulta
Los pacientes cada vez se interesan más por su salud. Es fantástico que así sea, pero a veces ponen en aprietos a sus médicos (en especial, al médico de familia, el más accesible y cercano) con preguntas difíciles de responder. Una de ellas es sobre tratamientos o técnicas actualmente en estudio, un tema que interesa mucho a los pacientes crónicos. Para que nunca más te quedes en blanco y puedas orientar a tu paciente, te contamos dónde encontrar la información sobre los ensayos clínicos que están en curso.
Las 3 bases de datos imprescindibles
Fundamentalmente, hay 3 bases de datos importantes que recogen todos los ensayos clínicos en desarrollo. Son públicas, gratuitas y de libre acceso, y el empezar a buscar por una o por otra dependerá de lo que necesites (tú o tu paciente):
REec (Registro Español de estudios clínicos)
Este registro se localiza en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). La AEMPS se encarga de monitorizar todos los ensayos clínicos que se realizan en España. La base de datos recoge todos los ensayos clínicos sobre medicamentos autorizados en el país desde el año 2013. Tiene un buscador que permite navegar de manera eficaz, y una guía de usuario para ayudarte a encontrar lo que desees. Además, incluye un resumen sobre la justificación del ensayo escrito en término sencillos.
EU Clinical Trials Register
Esta página pertenece a la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que recopila la información de los ensayos clínicos de toda Europa. Ofrece información muy completa sobre regulación, protocolos y metodología de los ensayos clínicos, entre otros datos interesantes. También permite acceder a los resultados, a medida que están disponibles. Eso sí, avisa a tu paciente de que la información está en inglés, no vaya a ser que se lleve un chasco…
ClinicalTrials.gov
Esta web de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos recoge los datos de ensayos clínicos que se están realizando o que ya han finalizado en 208 países de todo el mundo. La página está en inglés y dispone de un buscador con muchos filtros, para personalizar la búsqueda. Al igual que las otras dos bases datos, no requiere registrarse.
Por lo general, la información sobre los ensayos clínicos que arrojan las búsquedas en estas bases de datos incluye una descripción del estudio, los objetivos, las fechas en las que se desarrolla, la metodología y las variables de estudio, entre otros factores.
Otras fuentes de información sobre ensayos clínicos en marcha
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) está muy comprometida con la investigación. De hecho, posee su propia agencia de investigación y una red de investigadores de medicina de familia. Si eres socio, puedes acceder a la biblioteca virtual y consultar sus publicaciones. Merece la pena, aunque solo sea por apoyar su estupenda labor.
Por otro lado, las empresas farmacéuticas suelen presentar en sus webs información sobre los ensayos clínicos que ellos patrocinan. No obstante, esta búsqueda es más tediosa, dado que no está centralizada, como en las otras bases de datos.
Con esto, tu paciente ya tiene suficientes recursos para buscar y entretenerse durante un buen rato. ¡Ojalá encuentre lo que busca!
Referencias bibliográficas
- Registro Español de estudios clínicos (REec) [Internet]. Consultado el 24 de febrero de 2019.
- EU Clinical Trials Register [Internet]. Consultado el 24 de febrero de 2019.
- ClinicalTrials.gov [Internet]. Consultado el 24 de febrero de 2019.
- Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) [Internet]. Consultado el 24 de febrero de 2019.
DOC.5103.042025