Menu
Usuario

Cinco fuentes de información de salud fiable para lospacientes

Cinco fuentes de información de salud fiable para los pacientes

 

Un paciente bien informado es capaz de prevenir complicaciones

Internet es una fuente infinita de información, mucha de la cual no está avalada por profesionales y alimenta creencias populares de salud falsas. De hecho, la desinformación en el sector de la salud y alimentación es un gran problema, ya que 32,5% de todos los bulos que circulan por la red corresponden a este sector, lo cual puede llevar a trastornos como la hipocondría digital.

Por este motivo, muchos profesionales de la medicina han creado sus propios listados de fuentes de información fiables para que los pacientes puedan consultar recursos fiables y rigurosos, ya que un paciente bien informado es capaz de interpretar mejor sus síntomas, lo cual es beneficioso para prevenir complicaciones y tratar la enfermedad.


 

Cómo saber si un portal es fiable

Hay varios factores que tener en cuenta antes de fiarse de una página web de salud. Por un lado, la institución que la respalda y los sellos de calidad médicos. Y, por otro lado, la actualización de esta información. Los avances en medicina son rápidos y suceden constantemente, por lo que tienen que ser páginas que estén al día de los descubrimientos. Además, es importante que los artículos ofrezcan fuentes de información y las referencien.


 

Cinco portales de información de salud fiables

Así pues, teniendo en cuenta estas premisas, te presentamos a continuación cinco portales médicos con información de calidad:
 

  1. La web de la Organización Mundial de la Salud aporta información actualizada y de calidad. Es una de las fuentes de información más fiables que existe, ya que hay un gran equipo de profesionales que se encargan de mantenerla actualizada. Además, cuenta con una gran cantidad de información detallada sobre patologías, estudios y los avances más recientes.
     
  2. Medline Plus: Es la versión en español de la web editada por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
     
  3. Salupedia: Se trata de una comunidad donde los profesionales recomiendan contenidos fiables a los ciudadanos.
     
  4. FFPaciente: Ofrece un listado de webs de salud fiables y avaladas pensadas para los pacientes.
     
  5. Pi Cuida: Es la Red de Cuidados de Andalucía creada por la Estrategia de Cuidados de Andalucía.


 

Importancia de estar informados

Un paciente bien informado y que entiende los síntomas que puede llegar a aparecer y el motivo, es capaz de facilitar la comunicación con el personal médico. Lo que muchas veces se traduce en ser capaz de prevenir complicaciones propias de su patología y de tomar decisiones acertadas sobre su salud. Ofrecer fuentes de información fiable a los pacientes es la mejor forma de evitar la infoxicación.

 


 

Referencias:

  1. Hablamos de Salud “10 webs con información de salud fiable para recetar a tus pacientes”. Disponible en: https://hablamosdesalud.com/informacion-de-salud-fiable/ [consultado en noviembre del 2020]
  2. Salud Digital “¿Cómo saber si las webs de salud son fiables?”. Disponible en: https://www.consalud.es/saludigital/102/como-saber-si-las-webs-de-salud-son-fiables_48310_102.html [consultado en noviembre del 2020]

 

DOC.5136.042025

Regístrate o inicia sesión

Introduce tu correo electrónico a continuación