
Ventajas e inconvenientes de los cursos de medicina online
Debido a los avances en el campo de la salud, la formación continuada en medicina es imprescindible. ¿Has participado en algún curso online? ¿Tienes tiempo para la formación? Aquí te contamos las principales ventajas e inconvenientes de los cursos en línea en comparación con los presenciales, para que puedas decidir qué es lo mejor para ti.
Ventajas de los cursos online frente a los presenciales
Los cursos en línea presentan las siguientes ventajas:
- Flexibilidad. No hay un horario fijo, por lo tanto, puedes elegir cuándo quieres dedicar tiempo a tus estudios.
- No tienes que desplazarte. Puedes acceder a los cursos desde tu ordenador, tableta o móvil desde cualquier lugar.
- Ahorro de dinero. Los cursos online suelen ser más baratos que los presenciales, ya que no cuentan con un profesor presencial y un aula. Además, te ahorras el dinero del desplazamiento.
- Más variedad. La oferta de cursos presenciales está limitada por tu ubicación. Con la versión digital puedes elegir cursos nacionales o internacionales de una interminable lista de opciones.
- Más gente tiene acceso a los cursos. No hay límite de gente para recibir el mismo curso.
- Materiales online. Tienes acceso a gran variedad de materiales: libros digitales, clases virtuales, presentaciones en PowerPoint, vídeos o audios... ¡No te aburrirás!
- Red de contactos. Puedes interactuar tanto con el profesor como con los estudiantes mediante chat, plataformas virtuales o reuniones por videoconferencia. Conocerás personas no solo de tu entorno, sino de cualquier lugar de mundo.
- Trabajo en equipo. Imagínate trabajar, como parte de tu curso online, en un proyecto con personas de distintos países, culturas y estudios. ¡Seguramente aprenderás mucho de ellos!
Desventajas de los cursos online frente a los presenciales
Como todo en la vida, los cursos en línea también tienen su parte negativa:
- Baja calidad. Hay mucha oferta de cursos online y los hay de muy baja calidad, que no te aportarán lo que esperas de ellos. Para los cursos españoles, fíjate bien en si están acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Lo reconocerás por su logo y por la asignación de créditos CFC a cada curso. Los créditos no siempre son equivalentes a las horas lectivas del curso, ya que se valora no solo el tiempo, sino el esfuerzo que se precisa.
- Falta de interacción presencial. Si necesitas contacto presencial con tus compañeros de clase o con el profesor, los cursos online no son para ti. La resolución de las dudas suele ser más lenta y, a veces, más complicada. No obstante, hay muchos modos de interactuar de forma virtual y solventar esta debilidad de los cursos en línea. Por tanto, si todavía no estás acostumbrado a trabajar y contactar con gente mediante tecnologías virtuales, ¡te animamos a probarlo!
- Falta de rutina. Si estás acostumbrado a asistir a un curso presencial cada miércoles a las 7 de la tarde, te puede resultar extraño no tener horarios y depender solo de tu fuerza de voluntad para estudiar.
Conclusiones y recomendaciones
Las nuevas tecnologías están revolucionando la atención sanitaria, ganando cada vez más protagonismo y abriendo oportunidades que antes eran impensables. Para los profesionales sanitarios, con agendas apretadas y la necesidad de formación continua, los cursos online ofrecen una solución práctica, brindando la flexibilidad de estudiar a tu ritmo, cuando y donde quieras. Estos programas permiten adquirir conocimientos actualizados y habilidades aplicables en la consulta, optimizando el tiempo y mejorando la calidad de la atención.
Referencias bibliográficas
- Gobierno de España. Ministerio de sanidad, consumo y bienestar social. Formación. [Consultado en junio 2019].
DOC.5110.042025