Consejos para venir a España como médico de atención primaria
20 mayo, 2022
Si quieres ejercer como médico de atención primaria en España, no te pierdas estos consejos para encontrar el trabajo con el que sueñas.
Ya sea por motivos personales o por las condiciones de trabajo, muchos profesionales sanitarios deciden ejercer en España. Si quieres disfrutar de las ventajas de ser médico en España, revisa estos consejos para venir a España como médico de atención primaria antes de iniciar tu aventura.
Elige tu destino
¿Has pensado dónde te gustaría vivir? En España, existen 17 comunidades autónomas, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Aunque pertenezcan al mismo país, existen importantes diferencias entre ellas, como los requisitos para ejercer en la sanidad pública, las condiciones laborales o el nivel de vida. Estos aspectos pueden ayudarte a decidir dónde instalarte.
Si no tienes preferencias, puedes optar por los destinos en los que hacen falta más médicos. La medicina de familia es la especialidad con mayor déficit de profesionales y la demanda será cada vez más alta debido al envejecimiento de la población —y de los propios médicos—. Según la Sociedad Española de Médicos de Familia, se necesitan unos 7500 médicos de atención primaria en España; de ellos, unos 200 en el País Vasco y hasta 1300 en Andalucía. La demanda es especialmente elevada en el entorno rural, pues muchos médicos españoles rechazan estos destinos. Además, algunas comunidades han flexibilizado las condiciones para que los médicos extracomunitarios accedan a estas plazas.
Encuentra el trabajo ideal
Busca las ofertas de empleo que se adapten a tus intereses en centros de salud, centros de atención primaria. Explora tanto en los portales de empleo generalistas (LinkedIn, Indeed, Infojobs, Jooble o expat.com) como en páginas más especializadas, como las de los Colegios de Médicos o las sociedades médicas (por ejemplo, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria o la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia).
Prepara la documentación
Una de las primeras cosas que debes hacer es homologar tu título de médico general y el de especialista, y después colegiarte en la provincia en la que vayas a ejercer. Además, dependiendo de cuál sea tu país de origen, puede que necesites una autorización especial:
- Si eres ciudadano de un país de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza y vas a estar menos de 3 meses, no necesitas ningún permiso. Sin embargo, si pretendes quedarte durante más tiempo, debes inscribirte en el Registro Central de Ciudadanos Extranjeros. El proceso es especialmente sencillo si ya estás trabajando, ya que, junto con la solicitud, solo tienes que aportar tu pasaporte y la documentación que acredite tu situación laboral. En caso de que aún no hayas encontrado empleo, debes demostrar que dispones de suficientes recursos para costear tu estancia y de un seguro de enfermedad público o privado.
- Si perteneces a un país extracomunitario, debes obtener un permiso de residencia y de trabajo. El procedimiento es complejo y varía en función de si vas a trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia. Como médico, puedes optar por una vía más sencilla: la Autorización para Profesionales Altamente Cualificados, una modalidad dirigida a profesionales con formación superior o amplia experiencia que van a desempeñar labores muy especializadas. Algunas de las ventajas de esta alternativa son su rapidez —se resuelve en 20 días— y la posibilidad de tramitar de forma conjunta la autorización del cónyuge y los hijos.
¿Te animas a hacer las maletas?
Referencias sobre Consejos para venir a España como médico de atención primaria
- Bayona E. Aragón abre una vía para llevar médicos a la España vacía con sanitarios de origen extracomunitario; 17 nov 2021 [actualizado 18 nov 2021; consultado 4 may 2022]. En: Público [Internet]. Barcelona (España): Display Connectors S. L. [Aprox. 7 pantallas].
- Clemente A. Rodríguez M. Faltan unos 7.500 médicos de familia en Atención Primaria en toda España; 25 ene 2022 [consultado 4 may 2022]. En: Antena 3 Noticias [Internet]. Madrid (España): Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación. [Aprox. 3 pantallas].
- Ministerio de Sanidad [Internet]. Madrid (España): Ministerio de Sanidad. El Ministerio de Sanidad presenta el estudio «Modelo de Simulación de Médicos Especialistas en España 2021-2035»; 2 mar 2022 [consultado 4 may 2022]; [aprox. 4 pantallas].
- Portal de Inmigración [Internet]. Madrid (España): Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Certificado de registro de ciudadano de la Unión; [actualizado mar 2021; consultado 4 may 2022]; [aprox. 5 pantallas].
- Rivas J. Profesionales Altamente Cualificados: Autorización de residencia para Médicos extranjeros; 22 mar 2021 [consultado 4 may 2022]. En: Gemovir Blog [Internet]. Madrird (España): Gemovir; c2020. [Aprox. 7 pantallas].
- Villarreal A. Se busca doctor extracomunitario para ocupar la plaza que ningún español quiere; 17 feb 2020 [consultado 4 may 2022]. En: El Confidencial [Internet]. Madrid (España): Titania Compañía Editorial, S. L.; c2022. [Aprox. 14 pantallas].
RES.0332.052022
SPO.1975.112021