Consejos y ayudas para las rotaciones externas de médicos
23 febrero, 2022
Te sorprenderá saber la cantidad de instituciones que ofrecen ayudas económicas a los médicos para realizar estancias formativas.
Ya sabemos que las rotaciones externas para médicos son una oportunidad fantástica de formación, pero suponen un gasto económico que a veces dificulta el acceso a estas estancias formativas… Sin embargo, hay disponibles numerosas ayudas económicas. Algunas de ellas se obtienen mediante concursos de méritos y la aportación económica puede ser cuantiosa. ¡Te informamos aquí mismo!
Ayudas económicas para las rotaciones externas
No son pocas las instituciones que suelen ofrecer ayudas, becas o premios para cubrir los gastos de rotaciones externas tanto dentro de España como en el extranjero. Algunas de estas instituciones son:
- Sociedades médicas
- Colegios de médicos
- Servicios de Salud de las distintas comunidades autónomas
- Empresas farmacéuticas
- Hospital de origen del médico solicitante
Veamos algunos ejemplos específicos:
- La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria ofrece ayudas para que sus socios (residentes o especialistas) puedan hacer estancias formativas dentro de España o en el extranjero.
- La Fundación Española de Medicina Interna también ofrece diversas ayudas a socios de la Sociedad Española de Medicina Interna para realizar estancias formativas en centros del extranjero.
- La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ofrece ayudas a sus miembros para fomentar la formación continuada en investigación de enfermedades respiratorias.
- El Colegio Oficial de Médicos de Madrid ofrece becas para rotaciones externas nacionales e internacionales para médicos residentes de cualquier especialidad colegiados en Madrid.
La clave es saber buscar en los distintos colegios, sociedades y demás instituciones, en función de tu perfil.
¿Qué procedimientos hay que seguir para solicitar una ayuda?
Aunque los procedimientos dependen de la institución que ofrece la ayuda, suelen tener las siguientes características:
- Las sociedades médicas suelen requerir ser miembro, con una antigüedad mínima de 1-2 años. Los colegios de médicos no suelen pedir antigüedad, aunque siempre se debe estar al corriente del pago.
- Muchas instituciones establecen que no se puede obtener una segunda ayuda económica brindada por una institución diferente que cubra los gastos de una misma rotación. Tampoco permiten solicitar una beca o ayuda si ya se ha disfrutado en los años anteriores.
- Las ayudas suelen consistir en una cantidad de dinero prefijado que se suele abonar en dos pagos, el primero a la aprobación de la ayuda y el segundo después de finalizar la estancia.
- Documentación que hay que presentar para solicitar la ayuda, como mínimo:
- Curriculum vitae del interesado.
- Memoria para justificar la rotación y explicar los objetivos.
- Cartas de aprobación tanto de la Comisión de Docencia del centro de origen como del centro de destino.
- Memoria completa de la actividad una vez finalizada la estancia. Algunas instituciones no abonan el segundo pago (en caso de estar dividido) hasta que no se entrega este documento.
Opciones reales de rotaciones externas
Algunos hospitales del territorio nacional tienen bien establecidos los procedimientos que hay que seguir para solicitar una rotación externa en sus instalaciones. Puedes consultar algunos ejemplos en los siguientes enlaces:
- Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona.
- Hospital Clínic de Barcelona.
- Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
- Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
- Hospital Universitari i politècnic La Fe de Valencia.
Aparte de las estancias que ofrecen los hospitales a título individual, hay disponibles programas organizados de intercambio para médicos. Un ejemplo es el programa Hippokrates, dirigido a médicos residentes y especialistas jóvenes (5 primeros años después de acabar la especialidad) de Medicina de Familia. Consiste en una rotación de 2 semanas por cualquiera de los centros de salud españoles o europeos adscritos al programa.
Como ves, si estás pensando hacer una rotación externa ?ya sea para formarte o para reciclarte?, tienes una amplia gama de destinos a tu alcance y la posibilidad de obtener ayudas económicas que te lo harán un poco más fácil.
Referencias
- Navarra.es [Internet]. Pamplona: Gobierno de Navarra [actualizado 10 ene 2022]. Ayudas a profesionales, destinadas a estancias formativas en Ciencias de la Salud para el año 2021 [aprox. 3 pantallas].
- HURS: Hospital Universitario Reina Sofia [Internet]. Córdoba: HURS; c1999-2022 [actualizado 7 may 2019]. Estancias Formativas [aprox. 5 pantallas].
- Sede.asturias.es [Internet]. Oviedo: Gobierno del Principado de Asturias; c2019. Ayudas para la asistencia a actividades formativas de larga duración en materia sanitaria [aprox. 7 pantallas].
- Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Huelva [Internet]. Huelva: El Colegio. Beca “Dr. Sánchez Pajares – 2019” [aprox. 3 pantallas].
- Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental – Alejandro Otero [Internet]. Sevilla: Junta de Andalucía. Convocatoria Neurojoven: Ayudas para realizar una rotación de formación en el extranjero 2021 [aprox. 3 pantallas].
- SEN: Sociedad Española de Neurología [Internet]. Madrid: SEN. Convocatoria de ayudas para realizar una rotación de formación en el extranjero. 2 p.
- SEROD: Sociedad Española de la Rodilla [Internet]. c2017. Becas SEROD. Bases para la convocatoria de becas para rotación externa. 2 p.
RES.0252.022022
SPO.1975.112021