Curiosidades del sistema sanitario español
27 septiembre, 2022
El sistema de salud español tiene unas características diferenciales que lo hacen único.
Si estás pensando en venir a España a trabajar como médico, te contamos algunas curiosidades relacionadas con el sistema sanitario español que puede que encuentres atractivas.
1. El sistema sanitario español público es gratuito
El sistema sanitario español es mixto. Por un lado, tenemos el Sistema Nacional de Salud, que está gestionado por organismos públicos y es el que utiliza la gran mayoría de la población. Sin embargo, un 15 % de los españoles cuenta con seguros médicos que les permiten recibir atención médica en una red de centros y hospitales privados.
2. España es uno de los países considerados más saludables del mundo
Según el índice de salud global desarrollado por Bloomberg, España fue el país más sano en 2020, seguido de Italia, Islandia, Japón y Suiza. Sobre una puntuación máxima de 100 puntos, España obtuvo 92,75. Este índice tiene en cuenta diversos factores, tales como la economía del país; la prevalencia de tabaquismo, hipertensión arterial y obesidad; la esperanza de vida; las causas de muerte; etcétera.
3. Los médicos españoles tienen mucho prestigio en el extranjero
La formación de los médicos españoles es de gran calidad. Hay países europeos que demandan profesionales formados en España.
4. La tasa de desempleo entre los médicos españoles es baja
Es bien sabido que la tasa de paro entre los médicos españoles es de las más bajas de nuestro país. Además, las siguientes especialidades apenas tienen desempleo:
- Angiología y cirugía vascular.
- Dermatología médico-quirúrgica y venereología.
- Endocrinología y nutrición.
- Farmacología clínica.
- Hidrología médica.
- Inmunología.
- Medicina intensiva.
- Medicina legal y forense.
- Neurocirugía.
- Neurofisiología clínica.
- Oncología médica.
5. En España faltan médicos, sobre todo en entornos rurales y de ciertas especialidades
Según el Ministerio de Sanidad, en España se necesitan médicos y es probable que la situación vaya a peor debido a que un alto volumen de profesionales en activo se jubilarán en los próximos cinco años. Actualmente, las especialidades con mayor demanda de médicos son medicina familiar y comunitaria y pediatría. Además, muchas de las plazas vacías se encuentran en áreas rurales.
6. España es un país de referencia en cuanto al trasplante de órganos
Según el Observatorio Mundial de Donación y Trasplante, en 2021 España aportó el 22 % del total de donantes de la Unión Europea y el 5 % a nivel mundial, pese a que nuestro país representa solo el 10,6 % y el 0,6 % de la población, respectivamente. Por tanto, España es líder mundial en donación de órganos, únicamente superado por Estados Unidos.
7. El Grado en Medicina es una de las titulaciones más demandadas en España
La nota de corte para entrar en Medicina en 2022 osciló entre 12,708 y 13,500, unade las más altas de todas las titulaciones ofertadas en España. De ahí que el sueño de ser médico esté ahora solo al alcance de unos pocos.
¿Hay algún aspecto del sistema sanitario español que te anime a formar parte de su estructura?
Referencias del sistema sanitario español
- Sedisa.net [Internet]. Madrid: Sociedad Española de Directivos de la Salud; 1 jun 2021 [citado 13 sep 2022]. Las claves del éxito del sistema sanitario español [aprox. 3 pantallas].
RES.0411.092022