Rotaciones externas para médicos residentes
3 noviembre, 2022
Cada centro sanitario posee particularidades y modelos de organización diferentes. Por tanto, las rotaciones externas ofrecen una oportunidad muy valiosa de conocer otros contextos e impulsar el conocimiento.
La formación médica en España garantiza que adquieras los conocimientos y habilidades necesarios para convertirte en un buen especialista. Aun así, puedes llevar tu formación un paso más allá y rotar en otro centro para ampliar conocimientos o aprender técnicas nuevas.
Elección de una rotación externa
Como te hemos explicado en el artículo sobre rotaciones externas, no todos los médicos residentes pueden solicitarlas. Si ya has comprobado que puedes optar a una, debes asegurarte de elegir la más adecuada para ti. Estos consejos pueden ayudarte:
- Busca asesoramiento. Durante el proceso, tu tutor puede ser de gran ayuda. Muéstrale tu interés por realizar una rotación externa y explícale cuáles son tus motivaciones.
- Comienza el proceso con tiempo. Los trámites de las solicitudes suelen ser lentos, así que no dejes que se te eche el tiempo encima y empieza el proceso de elección con un año de antelación como mínimo.
- Infórmate sobre las diferentes rotaciones. En primer lugar, debes decidir si quieres una rotación clínica o de investigación. A partir de ahí, busca información sobre las opciones de formación que ofrecen los diferentes centros.
Rotaciones externas de tipo clínico
La mayoría de los hospitales cuentan con la posibilidad de rotar en ellos. Puedes profundizar en una subespecialidad concreta o aprender métodos nuevos en un hospital de referencia para ampliar tu formación clínica. Aquí tienes un par de ejemplos:
- Instituto Musculoesquelético Europeo. Ofrece un plan de rotación individualizado para formarte en cualquier subespecialidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica.
- Fundación del Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona. El programa incluye una rotación en calidad de observador al mismo tiempo que proporciona acceso a su laboratorio de cirugía experimental.
También puedes rotar por centros de salud, tanto urbanos como rurales, o por servicios de urgencias extrahospitalarias.
Otra opción muy atractiva es rotar por el extranjero. Los trámites llevan más tiempo y debes hablar el idioma del país de destino, pero es una oportunidad única de conocer otros sistemas sanitarios.
Rotaciones externas de investigación
La estancia formativa puede ser el mejor momento para entrar en contacto con la investigación y colaborar en un proyecto que te interese. Algunas opciones interesantes de las muchas que existen en todo el territorio nacional son estas:
- Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria de Barcelona. Este centro ofrece estancias formativas para residentes de Atención Primaria en cualquiera de sus unidades.
- Agencia de Salud Pública de Barcelona. Es una rotación de ocho meses en la que puedes aprender actividades relacionadas con la epidemiología y con la información sanitaria.
- Unidad de Investigación de la Sociedad Española de Reumatología (SER). Consiste en una estancia de formación en epidemiología que dura de dos a cuatro meses. Puedes solicitarla a partir del segundo año de residencia de cualquier especialidad si eres socio de la SER.
- Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Si eres residente de Oncología Médica de al menos tercer año, puedes participar durante tres meses en un grupo de investigación básica o traslacional del CNIO.
- Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Si eres miembro de la Sociedad Española de Cardiología y residente de primer o segundo año de Cardiología, puedes solicitar una estancia de formación de tres meses en los laboratorios del CNIC para aprender técnicas de investigación biomédica.
Si te interesa alguna rotación externa, contacta con la comisión de docencia de tu centro para enterarte del procedimiento.
Enlaces de interés
- Gonzalez IA, Almerge JC, Domínguez MG, Moreno DM. Mini-Guía de asesoramiento rotaciones externas MIR/PIR en Psiquiatría/Psicología del niño y adolescente. Asociación de Científicos en Salud Mental del Niño y Adolescente “Fundación Alicia Koplowitz: Madrid (España); 2016. Disponible en: https://asociaciondecientificos-fundak.org/wp-content/uploads/2019/07/Mini-guia_rotaciones-externas-2.pdf
- Sánchez FSL. Programa MIR. ¿De dónde venimos? Angiol. 2022;74(3):108-114. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0003-31702022000300003
- Sociedad Española de Reumatología [Internet]. Rotación en investigación [citado 21 oct 2022]. Disponible en: https://www.ser.es/profesionales/que-hacemos/servicios-al-socio/rotacion-en-investigacion/
- Parc de Salut Mar [Internet]. Rotaciones en la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) [citado 21 oct 2022]. Disponible en: https://www.parcdesalutmar.cat/es/professionals/udmpsp/rotacions-aspb/
- Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas [Internet]. Programa para Residentes [citado 21 oct 2022]. Disponible en: https://www.cnio.es/educacion-y-formacion/programas-de-fomacion/programa-para-residentes/
- Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares [Internet]. Programa RES@CNIC-SEC 2022 [citado 21 oct 2022]. Disponible en: https://www.cnic.es/sites/default/files/programa_rescnic_sec-_2022.pdf
- Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria [Internet]. Estancias Formativas [citado 21 oct 2022]. Disponible en: https://www.idiapjgol.org/index.php/es/formacion?id=823
- Instituto Musculoesquelético Europeo [Internet]. Formación – Rotación MIR [citado 21 oct 2022]. Disponible en: https://www.imske.com/formacion/rotacion-mir/
- Fundación del Instituto de Microcirugía Ocular [Internet]. Ámbitos de actuación: docencia [citado 21 oct 2022]. Disponible en: https://www.fundacionimo.org/es/ambitos-de-actuacion/docencia
- Instituto Oftalmológico Fernández-Vera de Oviedo [Internet]. Instituto universitario: postgrado [citado 21 oct 2022]. Disponible en: https://fio.fernandez-vega.com/instituto-universitario/formacion-postgrado/#
RES.0466.102022